Y seguimos por buen camino, o sea por el mas sano

Una amiga afirma que sigo enamorada. Y si, tiene razón, no puedo ni quiero evitarlo. Algo cambió. No es la misma manera de estar enamorada. Ahora reconozco las gilipolleces que tiene la persona a la que amo. Si, y reconozco que en muchos aspectos no me interesa para nada que me acompañe en este camino de la vida. Y entonces porque sigo enamorada, pues porque sigo creciendo con él cada vez que compartimos momentos, porque ahora me siento un poco mas libre cada vez que compartimos nuestras charlas, la crianza de nuestro hijo, el sexo, los mates, aprecio sin cargas emocionales dañinas, chungas lo que me cuenta. Lo que siente.  Todo se trata de como sentimos. Eso es lo que cambió, mi manera de sentir. La manera de ocupar mi lugar.
El amor tiene muchas maneras de vivirse. Lo vivo desde la amistad, y descubrir esa base para amar, es para mi todo un descubrimiento. Puedo compartir con amistades, una noche de marcha, una salida al cine, una noche de sexo y una cena deliciosa. Y cuando estamos, en ese momento tengo todo el compromiso, todo el amor y todas las ganas de estar con esa persona en ese momento. Y la ilusión se renueva en cada encuentro. Sin ataduras, sin reproches.
Cuando veo que empiezo en mi cabeza con la matraquilla (la matraquilla es: celos, querer controlar, envidia.) me digo: _ Laurita no necesitamos la aprobación de nadie, no necesitamos agradar constantemente. Estamos las dos juntas apoyandonos, estamos creciendo, estamos aprendiendo a estar con nosotras mismas y a cultivar el amor propio.
Es fantástico descubrirme independiente. Hoy mismo un amigo-conderechoaroce, me decía, _ qué pasa contigo que no resuellas! La ultima vez que nos vimos hacia ya, dos semanas. Otro me manda un wasap que decía, _ y nos dieron las 10 y las 11... A principios de Abril! Y lo vi hace 3 días atrás!
Es que el haber sido tan dependiente, tan disponible para que no me dejen de querer, y ahora no, es un logro que quiero compartir. Porque se puede salir de la propia cárcel de emociones chungas que una misma se crea.  Para eso es importante trabajarnos. Ver de donde vienen, que nos faltó en algún momento de nuestras vidas, ya sea infancia, adolescencia, para que hoy como adultas no nos queramos sanamente y nos sepamos querer libremente.
No todo es un campo de orégano, no. Y menos cuando en el mismo circulo de amistades pues compartimos ciertos amores, por decirlo de alguna manera. No hablo de poliamor, ni nada que se le parezca. Hablo de aceptar las interrelaciones. Lo mas importante es saber cual es el lugar que ocupa cada una. En cada relación hay que estar bien parada. Los pies en la tierra. Tener claro a donde quiero llegar con esa relación. Sopesar las reglas del juego ( todo esto es un juego en definitiva.) Preguntarnos a nosotras mismas: Hoy por hoy, qué quiero. Y ser claras, eso sobre todo. Por ejemplo yo hoy por hoy no le pregunto mucho a la persona con la que ligo porque como no busco una pareja estable, para formar una familia, y tener un hogar y toda esa milonga, no me interesa entrar en esos aspectos.  Si el otro o la otra, tiene pareja, hijxs y trabajo estable por ejemplo es cuestión de esa persona gestionar sus necesidades y emociones y preguntarse que busca o quiere conmigo. ( como dice uno de mis amigos, " los ligues mejor sin hijxs... es que tanto él como yo tenemos nuestros hijos, jajaja y si ya sumamos los hijxs del otro/a es un quilombo cuadrar horarios y días para vernos)   Como solo disfruto el momento que estamos dispuestos a compartir y ya está no ando indagando en cosas privadas, profundas. No.
Lo positivo de todo esto es que tampoco se lo pregunto a la persona de la que estoy enamorada. No hace falta, porque hablamos de muchas cosas, de como estamos, de como gestionamos nuestras nuevas relaciones, de que cosas hacemos diferente a como la habíamos hecho en la nuestra. Y sentimos nuestros cambios, nos vemos mas felices, nos vemos mas livianos. 
El siguiente paso es trabajarme el enamoramiento. No es malo, ahora no.
Pero no quiero dejar cositas sueltas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Mis

Sangre menstrual, natural, a secas.

Conversatorio con Nadia Martín